Licenciatura en
Cosmetología y Cosmiatría Corporal
Opinión Técnica favorable CIFRHS No. de Oficio SEV/258/2018
RVOE.-No. ES/203/2018
Contáctanos
¿Por qué elegir Universidad CME?
-
Porque somos los creadores de la licenciatura en Cosmetología y Cosmiatría Corporal a nivel internacional.
-
Contamos con instalaciones de vanguardia, laboratorios y equipo especializado.
-
Te permite realizar tus prácticas con pacientes desde los primeros semestres en las clínicas de CME Spa Med.
-
Tiene un equipo de docentes con un alto nivel académico, certificados en cada una de las materias que imparten.
-
Somos miembros de la Asociación Latinoamericana de Spa.
-
Certificada por “Janssen Cosmetics” en el uso de Tecnología Cosmecéutica Alemana.
​
Universidad CME es una Institución de Educación Superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública y Dirección General de Profesiones que cuenta con más de 30 años de experiencia, líderes en carreras del área de la Salud y la Belleza . Al finalizar los estudios el egresado obtiene un título y una cédula profesional que le permite ejercer a nivel nacional y que sus estudios sean reconocidos a nivel internacional.
​
Si te interesa el área de la salud, la imagen integral de las personas y las nuevas tendencias de los servicios Spa y la belleza. La Licenciatura en Cosmetología y Cosmiatría Corporal es para Ti.
​
Objetivo de la Licenciatura
​
Formar profesionales con una preparación científica para diagnosticar, diseñar e implementar un programa de atención integral a través de técnicas, tratamientos naturales y químicos para resolver problemas de salud de la piel y promover así el bienestar y la belleza de las personas.
​
¿Qué aprenderás?
-
Identificar las principales características anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano y la piel.
-
Valorar y diagnosticar problemas estéticos y de salud de la piel.
-
Diseñar un plan de intervención con técnicas faciales, corporales y de masoterapia, con fines estéticos y terapeúticos.
-
Manejar aparatología de vanguardia no invasiva como radiofrecuencia, ultrasonido, electroporación, laser, diatermia, corrientes excitomotrices, skin scruber y presoterapia.
-
Conocer la química cosmética y aplicar cosmecéuticos de última generación, epilación, manicura, pedicura, técnicas Spa y maquillaje.
-
Trabajar de forma interdisciplinaria con dermatólogos y cirujanos plásticos.
-
Administrar los servicios de clínicas de salud y Spas y su marco legal.
​




Plan de estudios
1er. Semestre
-
QuÃmica
-
BiologÃa Celular
-
AnatomÃa I
-
Introducción a la CosmetologÃa
-
FisiologÃa
-
Nutrición I
-
MicrobiologÃa I
-
Sanidad e Higiene
3er. Semestre
-
Maquillaje II
-
ToxicologÃa
-
BioquÃmica
-
Educación para la Salud
-
ClÃnica Cosmética II
5to. Semestre
-
QuÃmica Cosmética
-
ClÃnica de Masoterapia I
-
Introducción a la PsicologÃa
-
MetodologÃa de la Investigación I
-
ClÃnica Cosmética IV
7mo. Semestre
-
ClÃnica Cosmética VI
-
ClÃnica de Cosmética Corporal I
-
Iniciativa Emprendedora I
-
Seminario de Tesis
2do. Semestre
-
Maquillaje I
-
AnatomÃa II
-
Nutrición II
-
MicrobiologÃa II
-
ClÃnica Cosmética I
4to. Semestre
-
Electroestética I
-
Legislación de la Salud
-
Epilación
-
ClÃnica Cosmética III
6to. Semestre
-
LÃneas y Productos
-
Electroestética II
-
ClÃnica de Masoterapia II
-
MetodologÃa de la Investigación II
-
ClÃnica Cosmética V
8vo. Semestre
-
PatologÃa Cosmética
-
ClÃnica de Cosmética Corporal II
-
Taller de Tesis
-
Iniciativa Emprendedora II


​
Áreas de Desarrollo Profesional
-
Práctica privada en cabinas
-
Clínicas cosmetológicas
-
Hoteles y Spas
-
Hospitales y organizaciones de salud
-
Gimnasios
-
Industria química cosmética y aparatología
-
Asesoría de imagen y estética corporal
