Licenciatura en Nutrición
RVOE.-No. ES/001/2018
Opinión Técnica favorable CIFRHS No. de Oficio SEV/074/2017
Contáctanos
¿Por qué elegir Universidad CME?
​
-
Porque somos líderes en carreras del área de la salud a nivel nacional.
-
Contamos con clínicas y laboratorios de vanguardia: Laboratorio de Dietética, de Ciencias, de Antropometría y Consultorios.
-
Te permite realizar tu práctica clínica con pacientes desde los primeros semestres.
-
Docentes con un alto nivel académico, certificados en cada una de las materias que imparten.
-
Contamos con convenios de colaboración e intercambios internacionales.
Universidad CME es una Institución de Educación Superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública y Dirección General de Profesiones que cuenta con 30 años de experiencia, líderes en carreras del área de la salud.
​
Al finalizar los estudios el egresado obtiene un título y una cédula profesional que le permite ejercer a nivel nacional y que sus estudios sean reconocidos a nivel internacional.
​Si te interesa el área de la salud, el cuidado del cuerpo, la disminución de la obesidad, los alimentos funcionales y la nutrigenómica. La Licenciatura en Nutrición es para Ti.
Objetivo
​
Formar profesionistas altamente calificados con una orientación clínica y práctica para atender niños, adolescentes, adultos y adulto mayor.
​
¿Qué Aprenderás?
​
-
La composición bioquímica y nutricia de los alimentos.
-
Las técnicas de conservación y manejo higiénico de los alimentos.
-
La evaluación del estado de salud en las diferentes etapas de la vida.
-
La comprensión a nivel anatómico, fisiológico y metabólico de las diferentes patologías del sistema digestivo, endocrino y renal de etiología alimenticia y su tratamiento.
-
La realización de planes y programas nutricionales para personas sanas y con patologías.
-
Nutrición para el deportista de alto rendimiento.
-
Nutrición para el infante y lactante.
-
Nutrición enteral y parenteral.
-
Nutrición para el trabajo, el adulto y el adulto mayor.




2do. Semestre
-
QuÃmica
-
BiologÃa Celular
-
AnatomÃa
-
FisiologÃa
-
Nutrición I – Historia de la Nutrición
-
MicrobiologÃa
-
Sanidad e Higiene
3er. Semestre
-
QuÃmica Orgánica
-
Dietética I
-
AnatomÃa Patológica
-
FisiologÃa de la Nutrición
-
Nutrición II – El Ser Humano y su Alimentación
-
MicrobiologÃa de los Alimentos
-
Legislación de la Salud
Plan de estudios
-
ToxicologÃa
-
Dietética II
-
Introducción a la CosmetologÃa
-
BioquÃmica
-
Nutrición III – Procesos de Nutrición y Desnutrición
-
Educación para la Salud
5to. Semestre
4to. Semestre
-
Cálculo de RegÃmenes Normales
-
ClÃnica Cosmética II
-
BioquÃmica de la Nutrición
-
Nutrición IV – Nutrición y Sociedad
-
MetodologÃa de la Investigación
-
QuÃmica de los Alimentos I
-
Cálculo de RegÃmenes Patológicos
-
PatologÃa I
-
Nutrición V – Nutrición del Escolar y del Adolescente
-
Seminario de Tesis
-
Servicios de Salud Integral Comunitaria
6to. Semestre
-
QuÃmica de Alimentos II
-
PatologÃa II
-
Nutrición VI – Nutrición en el Trabajo
-
EstadÃstica
-
Servicios de Alimentación Colectivos
7mo. Semestre
-
Conservación de los Alimentos
-
Nutrición VII – Sobrealimentación
-
Taller de Tesis
-
Sistemas de Salud y Nutrición
8vo. Semestre
-
ParasitologÃa
-
Tratamientos Alternativos
-
Nutrición VIII – Nutrición Natural
-
Administración de Servicios de Alimentos
1er. Semestre


Áreas de Desarrollo Profesional
-
Consultorio de atención particular.
-
Clínicas y hospitales privados.
-
Servicios públicos de salud.
-
Investigación y docencia.
-
Restaurantes, hoteles y empresas.
-
Gimnasios y escuelas.
​
